El lenguaje del bebé a través del cuerpo
Cuando un niño pequeño no quiere algo y te lo hace saber con gestos, llanto o el tono de su cuerpo, no intentes forzarlo, no insistas. Respetalo algo sucede y debes intentar averiguar que es. La mejor manera es observarlo y decirle
Aprender explorando
Aprender como son los objetos a través de la exploración es una aventura emocionante para cada niño ! Cada uno aprende a su ritmo y tiempos particulares porque si puede elegirlo
Antes de aprender los colores…
Un niño antes de aprender los colores debe contar con el tiempo necesario y la disponibilidad del entorno, para construirse ! Por que los adultos se preocupan en enseñarles en lugar de acompañarlos en este proceso fundante que se da en
Cuando los adultos cambien, los niños podrán cambiar
Solo cuando los adultos comiencen a cambiar las respuestas
Tu actitud ..un ejemplo y una consecuencia en la personalidad del niño
Tienes un niño cerca tuyo ? Sos conciente que tu mirada, palabras, gestos, abrazos, cuidados amorosos son parte del entorno en el que se forma su personalidad? Que tus intervenciones como adulto deben ser respetuosas, acompañándolo, dando el ejemplo, sin
La atención es una función que se construye y se afianza
La atención que un niño puede sostener frente a un estimulo del entorno, se construye desde bebe. La posibilidad de iniciar por propia motivación, desarrollar y finalizar una actividad esta directamente relacionada a la función del entorno
Discriminar los estímulos para el bebé
Para los bebés el mundo es un caos de estímulos..poco a poco ira discriminándolos. Pudiendo enfocarse en algunos para ir conociéndolos, apropiándose de sus cualidades para luego poder usar ese conocimiento creativamente según el quiera o necesite. Si los adultos en
Mirar para acompañar
Si podemos mirar el comportamiento de un niño, pensando que sus acciones muestran en que estadio se encuentra, entonces podremos acompañarlo mejor en el desarrollo de sus potencialidades. Para esto debemos ejercitar la observacion y el respeto por el niño Prof.Alejandra De