Qué necesita un bebé para tener un desarrollo integral ?
Por la Espec. A.T.D.I. Alejandra De Renzis Peña.
El desarrollo saludable de un bebé no se limita a su aspecto biológico sino que necesita de un entorno atento, amoroso y disponible que permita el despliegue de sus capacidades
Qué necesita un bebé y un niño pequeñito para poder desplegar todas sus capacidades en potencia?
Antes que nada,un adulto atento a sus necesidades,
Qué necesita un bebé y un niño pequeñito?
Un adulto atento a sus necesidades que responda con afecto y ternura,que le posibilite expresarse, que le brinde un entorno rico en elementos variados
Un adulto próximo, cerca, pero no encima del niño y sus descubrimientos
Por donde empezar?
- Permitirle al bebé estar en una posición cómoda, al principio boca arriba ( ya a los tres meses) en el piso sobre una mantita, sin almohadones.
- Nunca poner al bebé en una posición que no domine él, por ej. sentado si aún no se sienta por si mismo, porque utilizará sus manos para sostenerse o estará rígido para no caerse.
- Tener libertad de movimiento, brazos y piernas
- Tiempo para explorar, conocer y hacer sus propias deducciones, sin que el adulto este interrumpiendo materiales de lineas sencillas próximos a él, a los costados
- Objetos variados, en forma, textura y colores proporcionados a su tamaño livianos chupables lavables
Como adultos, cómo poner en práctica esto?
- Con paciencia, presenciando y no dirigiendo
- Anticipándonos en la organización de los tiempos y del espacio seguro y no adelantándonos a sus descubrimientos
- Acompañando sus logros
- Proveyendo un entorno con materiales simples y variados
Tener muy presente que el niño conoce explorando…investiga las posibilidades de cada objeto que manipula, así aprende cuales son sus cualidades: peso, tamaño, textura, color, olor, relaciones entre ellos y con él mismo, comienza con un objeto a la vez y luego con dos y así va sumando elementos a su juego.
Consejos:
- Sí a los juguetes blandos, acorde en tamaño al tamaño del bebé
- Sí no repta, gatea o camina, objetos que no rueden
- Sí a los gimnasios que permiten que el niño lleve los objetos que cuelgan hasta su boca, sino hay que extender las cuerdas
- Sí a los vasos SIN tapita,SIN pajita, SIN piquito, transparentes
- Sí a mirarlos cuando nos llaman
- Sí a acudir cuando lloran
- Sí a hacerles upa cuando piden
- Sí a sostenerlos con firmeza pero suavidad
- Sí a abrazarlos y decirles que los queremos
- Sí a favorecer la CURIOSIDAD para despertar el interés y generar la motivación necesaria para aprender
Prof. Alejandra De Renzis Peña
Espec. Atención temprana del Desarrollo Infantil –
Mail: alejandra@crianzapasoapaso.com
Twitter: @DerenzisAle
Nota Legal: Hecho el registro en la propiedad intelectual. La información de los artículos es para los usuarios de la página web, se prohibe su reproducción parcial y/o total sin aclarar autor y fuente. Por cualquier duda comunicarse con alejandraderenzis@gmail.com