El bebé se comunica a través del cuerpo
¿Cómo facilitar el lenguaje corporal del bebé? Si pensamos que el bebé puede decirnos algo a través de sus movimientos, nos estaríamos contradiciendo, por ejemplo, si lo sentáramos largos períodos en un bebesit, sin posibilidad de manifestarse. El bebé, así semi sentado, sólo
¿Qué siente el bebé en la panza?
En el seno materno el bebé recibe constantemente los estímulos a través del cordón y del líquido amniótico de los cambios metabólicos que se producen en el cuerpo de la mamá Cada día los niños que llegan a este mundo son
El primer baño del bebé. Guía práctica
Como bañar por primera vez a tu bebé. Una vez que el cordón se ha caído el Pediatra ya les dará el ok para bañar por primera vez al bebé Llegó el día! Acá una guía para saber qué y cómo bañar a
No zarandear al bebé / Síndrome del bebé sacudido
El "síndrome del bebé sacudido" (shaken baby syndrome), una forma de maltrato infantil capaz de producir daños irreversibles en el cerebro o, directamente, la muerte. El "síndrome del bebé sacudido" (shaken baby syndrome), una forma de maltrato infantil capaz de producir daños irreversibles en el
¿Qué hacer cuando el bebé tiene un cólico?
¿En los primeros meses muchos bebés tienen cólicos, que podes hacer? ¿Tu bebé llora enérgicamente, se irrita, grita, se crispan sus músculos y no sabes que hacer? En los primeros tres meses de vida muchos bebés tienen cólicos No se pueden prevenir pero
La importancia de la calidad de los cuidados cotidianos
Articulo Publicado en babysitio.com año 2002. Prof. Alejandra De Renzis Peña Especialista en Atención Temprana del Desarrollo Infantil ¿Cómo siente el bebé después de nacer? Un bebé necesita recuperar la sensación de unidad que ha perdido al nacer. En los primeros tiempos está internamente
Los pequeños y sus emociones
Los bebés y niños pequeños no discriminan sus emociones, pero sus estados anímicos y necesidades físicas, se reflejan en sus gestos, tono muscular, expresiones de placer como una sonrisa o displacer y disconformidad a través de crispaciones, gritos, llantos. Es
Sueño seguro, sueño tranquilo.
Por la Espec. en A.T.D.I. Alejandra De Renzis Peña ¿Querés saber porque los bebés deben dormir boca arriba y que hacer para que duerman tranquilos ? La OMS, Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda
Lenguaje Corporal del Bebé
Por la Espec. A.T.D.I. Alejandra De Renzis Peña El lenguaje corporal del Bebé El bebé nos habla con su cuerpo A partir de su llegada al mundo el bebé comienza ha relacionarse con el medio por la necesidad acuciante que
Cada niño, un ser particular
Cada niño es un ser en desarrollo y cada uno trae consigo el impulso vital para hacerlo, a su ritmo y a su tiempo Los adultos debemos ser los que preparemos el entorno adecuado que favorezca el despliegue de sus